Los perros sufren a menudo problemas de piel y pelo, y de hecho, el número de perros con piel atópica o dermatitis atópica es mucho mayor de lo que puede parecer.
Si llevas tiempo notando que tu perro se rasca más de lo normal y que no deja de frotarse con todo lo que encuentra, es posible que padezca dermatitis atópica, que es la enfermedad de la piel más común entre los canes.
En ese caso, lo primero que debes hacer es llevar a tu perro al veterinario, para que le realice las pruebas pertinentes para comprobar si se trata de piel atópica, o por el contrario esos picores pueden estar provocados por otra causa.
Sí efectivamente se trata de piel atópica, posiblemente entre las indicaciones del veterinario, tendrás que cambiar su alimentación.
¿Qué es la dermatitis atópica y cómo afecta a los perros?
La dermatitis atópica canina (DAC) es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica y recurrente de la piel, de mecanismo inmunológico, en la que, como consecuencia de reacciones de hipersensibilidad a antígenos variados (alimentos, neumoalérgenos, proteínas bacterianas), en perros genéticamente predispuestos, se liberan una serie de factores inflamatorios que producen en la piel lesiones de eccema.
Afecta la capacidad de la piel sana de para conservar la humedad y proporcionar protección contra las bacterias, irritantes y alérgenos, y que provoca cambios en la piel que pueden derivar en piel seca, engrosada, agrietada y escamosa apareciendo rojeces, picores, hinchazón e incluso supuración en los casos más graves, todo ello agravado por el rascado.
Por lo general, las patas, las orejas y la cara son las zonas más afectadas, aunque todo dependerá de cada caso, ya que factores como la raza, el grado de la enfermedad o la fuerza con la que se rasque el perro pueden variar la afección.
Las razas de perros de pelo largo son las más propensas a padecer piel atópica, como el West Highland Terrier, el Golden Retriever o el Pomerania entre otros. Aunque realmente cualquier perro independientemente de la raza podría sufrir de dermatitis atópica.
La importancia de la alimentación para aliviar la dermatitis atópica canina
Lo primero que debes tener en cuenta es que la dermatitis atópica no tiene cura, ya que se trata de una enfermedad crónica, pero sí se pueden aliviar los síntomas.
Una opción es aliviar los síntomas mediante un tratamiento farmacológico, siempre y cuando así lo haya recomendado el veterinario. Y la otra es aliviar la dermatitis atópica canina a través de la alimentación.
Aquí queremos dejar claro que los piensos en sí mismos no provocan dermatitis atópica, sino que esta enfermedad es provocada por alérgenos exteriores como el polen, los ácaros o el moho, los cuales entran en el organismo a través del tracto respiratorio y la piel.
Pero, aun así, un pienso para perros con piel atópica específico ayudará a aliviar los síntomas de la piel atópica en los perros.
Deben ser piensos hipoalergénicos para perros, que estén libres de conservantes y aromatizantes artificiales que puedan provocar cualquier tipo de reacción alérgica en la piel. Este tipo de piensos hipoalergénicos no estimulan el sistema inmunitario, y crean una barrera protectora en la epidermis que impedirá que entren los alérgenos exteriores.
Por lo general, los mejores piensos para perros con piel atópica deben ser ricos en ácidos grasos Omega 6 y 3 y vitamina E, ya que estos ayudarán a aliviar los síntomas de la piel atópica considerablemente, reduciendo los picores y la inflamación, reforzando la barrera epidérmica y controlando posibles brotes atópicos.
Asimismo, deben estar compuestos a base de ingredientes naturales y de calidad, para así evitar que cualquier componente artificial pueda potenciar la dermatitis.
Aquí el problema que puede haber es que al cambiar el pienso al que está acostumbrado, puede que no le guste el sabor, presentando dificultades para que pueda llevar una alimentación completa y saludable.
Luigi Chef Pet, el mejor complemento para los piensos para perros con piel atópica
Si este es tu caso, y al cambiar el pienso tu problema apenas prueba bocado, Luigi Chef Pet es el mejor complemento para los piensos para perros con piel atópica.
Se trata de un producto en forma de spray que cambia el aroma y el sabor del pienso, consiguiendo que hasta el pienso con menos sabor llegue a estar delicioso.
Natural, saludable, constituidos por aceites vegetales cuyo mayor componente es el Omega 6 (fundamental para una piel sana) y aceite de pescado azul ultrapurificado con las cantidades mínimas necesarias de Omega3, así como vitamina E. Validado tanto por veterinarios como por la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA), Luigi Chef Pet está disponible en 8 aliños con sabores y aromas diferentes, pudiendo escoger entre aliños de la tierra (carne a la brasa, bacon cheddar, bacon, chorizo y queso) y aliños del mar (anchoa, gamba y salmón).
Es la clave para que tu perro disfrute de una alimentación saludable e hipoalergénica que alivie la dermatitis atópica, consiguiendo que un pienso para perros con piel atópica tenga un aroma y un sabor insuperable que le hará devorar como si se tratase de un auténtico manjar.
Además, al tener formato spray es muy fácil de usar, ya que solo tienes que agitar el producto durante 10 segundos, y pulverizar directamente sobre el pienso, a una distancia de unos 20 centímetros. Así de fácil.
Ya lo sabes, si has probado múltiples piensos para perros con piel atópica, y has sido incapaz de que tu perro coma, prueba Luigi Chef Pet. Es la solución que buscabas.