¿Tu perro o tu gato tienen mal aliento? ¿Le han aparecido manchas amarillentas en los dientes a nivel de la encía? Si es así, probablemente se deba a que tu perro o gato tienen sarro.
Sí, nuestras mascotas, tanto perros como gatos, pueden generar sarro, como los humanos.
Es importante prevenir su aparición mediante una buena higiene dental, y en caso de que se haya formado, eliminarlo. En Luigi Chef Pet te vamos a contar cómo evitar el sarro en los perros y gatos, para que tu mascota pueda disfrutar de una excelente salud bucodental y combatir el mal aliento.
¿Qué es el sarro?
El sarro, también llamado tártaro, es el producto de la mineralización de la placa bacteriana.
La placa bacteriana se compone de una mezcla de saliva, restos de comida… y las colonias de bacterias que se alimentan de ellos.
La placa es invisible, pero facilita el deposito de sustancias minerales sobre ella (generalmente, sales de calcio y fósforo), adquiriendo progresivamente una la tonalidad marrón o amarillenta característica del sarro. Esta presenta una superficie rugosa y adherente ideal para el crecimiento de las colonias bacterianas.
Estas bacterias son los responsables de la gingivitis y la enfermedad periodontal (periodontitis o “piorrea”).
Consecuencias del sarro en los perros y gatos
Ya sabemos que es el sarro y cómo se forma, y ahora vamos a ver qué consecuencias tiene el sarro en los perros y gatos, y por qué debes evitar su formación o, si ya se ha formado, que cuanto antes su veterinario lo elimine.
Gingivitis
En una primera fase, la placa bacteriana, tanto en perros como en gatos, determina la aparición de gingivitis, que es una inflamación de las encías, que puede pasar desapercibida pero si se mantiene falta de higiene bucal, la gingivitis podría derivar en enfermedad periodontal.
Enfermedad periodontal
Una vez formado el sarro en los perros y en gatos, si no lo elimina el veterinario mediante una tartrectomia (limpieza bucal), avanza hacia las encías y se genera una periodontitis (piorrea) que va haciendo que, poco a poco, las encías vayan retrayéndose y dejando la raíz del diente al aire, y evolucione hasta la destrucción del aparato de sostén del diente que involucra encía marginal, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar, siendo esta etapa irreversible En caso de no tratarla correctamente y a tiempo, podría provocar la pérdida definitiva de las piezas dentales y las bacterias anidadas en las encías, llegar a afectar incluso a los ojos, el oído, al corazón (endocarditis) de los nuestras mascotas
¿Síntomas de alerta de una periodontitis?
- Mal aliento
- Dificultad para morder
- Dificultad para masticar
- Pérdida de apetito
- Presencia de dolor y quejidos ante cualquier manipulación bucal
- Presencia de sarro
- Encías retraídas
Ante alguno de estomas síntomas y signos debéis, inexorablemente, llevar a vuestra mascota al veterinario.
En estos casos, el curetaje (raspado y alisado radicular), y la extracción de las piezas dentales afectadas, son el tratamiento y que requerirá dormir a vuestro perro o gato.
¿Cómo prevenir el sarro en los perros y gatos?
En otros post de Luigi Chef Pet, hemos insistido en la necesidad de una alimentación adecuada y en la higiene bucal.
Así en el post ¿Pienso o comida húmeda para perros?
- Una alimentación adecuada y no solo equilibrada desde el punto de vista nutricional, si no que su presentación tuviera la función de generar una acción abrasiva, de limpieza, y en este sentido hemos defendido las croquetas de pienso, como la más adecuada, pues además, deja menos restos de alimento entre los dientes y las encías.
De hecho, Luigi Chef Pet nace teniendo en consideración este hecho, para ser un complemento del pienso, y evitar tener que recurrir a comidas húmedas o caseras, que dejan más residuos en la boca de perros y gatos.
Además, premios como huesos duros, que puedan morder y provoquen así un efecto abrasivo.
Las zanahorias crudas, también son beneficiosas pues son duras, deben morderlas, y además son ricas en fibra, vitaminas y minerales
O en el post ¿Cómo limpiar los dientes a tu perro?
- En el te damos las pautas para un buen cepillado en perros, aplicable igualmente a los gatos, y te indicamos tanto los productos que debes utilizar, como los pasos que debes seguir.
Nada sustituye a la necesidad de una adecuada higiene dental: el cepillado es lo más eficaz para evitar la placa bacteriana de perros y gatos, además de los consejos en alimentación antes comentados, con pastas dentífricas para perros y gatos.