¿Cómo saber si mi perro tiene alergia alimentaria?

Índice de Contenidos
Cuando nuestros perros no dejan de rascarse, automáticamente lo primero que pensamos es que tienen pulgas o garrapatas. Además, algunos perros pueden ser alérgicos a dichas picaduras, produciendo reacciones más exageradas.
Pero con frecuencia los picores en los perros se deben a dermatitis atópicas, dermatitis de contacto y también, en menor grado, por alergias alimentarias a componentes en los piensos de los perros.
El sistema inmune de estos produce una reacción inflamatoria anormal, al no reconocer como propios determinados elementos de su organismo, como en la dermatitis atópica, reaccionando contra el propio organismo, o ante un estímulo externo como hierbas, pólenes, hongos, collares o jabones, entre otros, como en las dermatitis de contacto, o ante componentes de los alimentos como en el caso que tratamos de las alergias alimentarias.
El problema está en que estas pasan desapercibidas durante mucho tiempo, hasta que llevamos a nuestro perro al veterinario.
Si son alimentarias, va a ser un problema relativamente complejo porque entre otras cosas hay que detectar el alérgeno y cambiarles su pienso.
Por esta razón, hoy en Luigi Chef Pet te vamos a contar cómo saber si tu perro tiene alergia alimentaria. Así que ya lo sabes, si tienes perro, presta atención y toma nota.
Tips para detectar una alergia alimentaria en tu perro.
Del mismo modo que en los humanos, una alergia alimentaria se produce cuando una de las proteínas que componen la alimentación de tu perro produce una respuesta inmunitaria ante la misma, generando una reacción inflamatoria en la piel.
Por lo general, el principal síntoma para detectar una alergia alimentaria en tu perro es que se rasque más de lo habitual.
Hay que diferenciar las alergias alimentarias de las intolerancias alimentarias. Las primeras producen reacciones cutáneas, mientras que las intolerancias producen fundamentalmente problemas digestivos.
Picores y rojeces, los principales síntomas de las alergias alimentarias en perros
La inflamación en la piel determina rojeces en determinadas áreas, y picor. Este último provoca rascado para aliviar el picor, que puede producir heridas por rascado.
Y aunque pueden aparecer en cualquier parte, afecta fundamentalmente a abdomen y axilas en forma de lesiones papulares.
Por tanto, si ves que tu perro se rasca más de lo normal, te recomendamos que acudas cuanto antes a tu veterinario para descartar que se trate de una alergia alimentaria, o, de lo contrario, tomar las medidas oportunas para tratar de solucionar esta situación.
¿Qué hacer si mi perro tiene alguna alergia alimentaria?
Si has llevado a tu perro al veterinario y este, tras descartar otras enfermedades, ha comprobado que se trata de una alergia alimentaria, el perro deberá seguir una dieta, basada en alimentos con proteínas liofilizadas libres de alérgenos. En cualquier caso, hasta pasados 6 meses no se podrá garantizar que sea una alergia alimenticia.
Mientras siga la dieta de eliminación, habrá que comprobar si el perro experimenta mejoría y desaparecen los síntomas, o, por el contrario, siguen presentes. Si han desaparecido, todo apuntará a que efectivamente se trataba de una alergia, mientras que, si los síntomas siguen presentes, podría tratarse de otro problema o enfermedad.
¿Cómo saber qué ingrediente provoca la alergia alimentaria?
Una vez confirmado que es alérgico, para saber qué ingrediente le provoca la alergia, hay que hacer una prueba de provocación por exposición, testando individualmente los ingredientes que consumía anteriormente, para comprobar cuál o cuáles le provocan los habituales picores.
Una prueba de provocación por exposición consiste en una dieta basada en los alimentos originales que el perro consumía antes de detectar la alergia.
Hay que identificar las proteínas de los alimentos de su dieta habitual, prestando atención a cada uno de los ingredientes.
Después, cada cierto tiempo hay que añadir una de esas proteínas a la dieta, y dejar unos días para ver si aparece algún síntoma alérgico.
Cuando el perro experimente alguna reacción adversa, sabremos a qué alimento es alérgico.
Luigi Chef Pet, el mejor aliado para los perros alérgicos
El mayor problema que se da en los perros con alergias alimentarias, es que al cambiarles la alimentación puede no gustarles el nuevo pienso, especialmente si el alimento que provoca la alergia era uno de sus alimentos favoritos.
Si esto te ocurre, con Luigi Chef Pet podrás conseguir que se adapten con más facilidad cualquier tipo de pienso, consiguiendo que tu perro disfrute al máximo de una alimentación saludable y libre de alérgenos. Será un auténtico manjar para él.
Esto se debe a que Luigi Chef Pet es un producto aromatizante y saborizante para pienso, que lo hace mucho más agradable tanto al olor, como al sabor.
Natural y saludable, Chef Pet está validado por veterinarios y la EFSA (Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria), y contiene entre sus componentes, aceite vegetal de maíz con Omega 6 y 9 (imprescindibles para una piel sana y un pelo brillante y suave) y aceite de pescado azul ultra purificado con Omega 3.
Además, entre la amplia selección de aliños de la tierra y el mar, seguro que encontrarás aquellos, que le hagan disfrutar cada día de su pienso.
Ya lo sabes, si tu perro padece alguna alergia alimentaria y presenta problemas para comer, prueba Luigi Chef Pet, el mejor aliado para una alimentación saludable y de calidad para tu perro.